Adoro las plantas y adoro la luz natural… pero a veces, hay rincones de la casa en los que sabes que una planta sería la solución perfecta para decorarlo y sin embargo no es un espacio que reciba demasiada luz.
Evidentemente las plantas necesitan un mínimo de luz para poder hacer la fotosíntesis, pero algunas de ellas son más eficientes en esta actividad y por tanto requieren de menos cantidad de luz para ello.
He buscado en muchas ocasiones especies que necesitasen una cantidad de luz reducida, he preguntado a floristeros de confianza, a mi padre que le encantan las plantas desde siempre…. y aquí os enseño mis 7 plantas de interior favoritas que necesitan poca iluminación.
1 – Sansevieria Trifasciata
También llamada lengua de suegra, lengua de tigre o espada de San Jorge, es una de las plantas de interior más resistentes que hay, se adapta a condiciones desfavorables (de ahí que podamos colocarla en rincones poco iluminados) y no necesita riego abundante (yo la riego unas dos veces al mes ahora en invierno y con poca cantidad de agua). Tiene fama de indestructible!!
Sus hojas en forma de espadas verdes con bordes amarillos, alargadas y rectas hacen que sea muy llamativa. ¿No os parece que queda perfecta en cualquier lugar?
Además, es una de las 5 plantas purificadoras del aire recomendadas por la NASA, ¿necesitas más razones para hacerte con una?
2 – Zamioculcas (zamiifolia)
La zamioculcas no precisa grandes cuidados y es capaz de adaptarse a todas las condiciones de luz.
Es una especie perenne muy agradecida por su facilidad de mantenimiento, y al mismo tiempo, muy ornamental con unas hojas muy decorativas, brillantes y gruesas.
Durante todo el año producen un conjunto de pequeñas flores (inflorescencias) muy parecidas a las calas.
En época de calefacción, agradece la humedad ambiental y las pulverizaciones frecuentes con agua.
3 – Tradescantia Zebrina
También conocida como «Amor de hombre«, es una de mis favoritas por el color púrpura y plateado de sus hojas. Aunque para mantener un color vivo y que tenga un crecimiento más compacto es recomendable que tenga luminosidad (pero no rayos directos), evolucionará mejor en ambientes de semisombra y con altas temperaturas.
En cuanto al riego, soporta la falta de agua, pero crecerá con más facilidad si no dejas secar el sustrato.
Es perfecta para adornar cualquier estancia por su aspecto de planta colgante.
4 – Potos, Pothus, Pothos
Es un clásico dentro de las plantas de interior por su resistencia y la facilidad de sus cuidados. Es recomendable dejar secar el sustrato entre riegos y que no reciba luz directa.
El potos puede ser una planta trepadora o colgante, todo depende de cómo la guíes. A mi personalmente me gusta mucho más la segunda opción. Te dejo algunos ejemplos para que veas lo decorativo que queda.
(También se encuentra en la selección de la NASA como la Sansevieria).
5 – Aglaonema roja
La principal ventaja de esta planta es que se adapta a lugares con luz natural o artificial. Es muy importante que reciba luz, suave, media o fuerte, pero nunca rayos directos.
La puedes situar cerca de una ventana con una cortina fina que tamice la luz o bajo una fuente de luz artificial, como por ejemplo las luces de la cocina o del baño.
Le gusta la humedad ambiental pero no el agua en exceso. Lo ideal es mantener el sustrato húmedo en las estaciones de calor, pero una vez que llega el frío es mejor dejar que se seque entre riegos.
Y por si la facilidad de sus cuidados y esta maravillosa foto no te han convencido ya, también purifica el aire del hogar!!
6 -Monstera Deliciosa
Comúnmente llamada Costilla de Adán, está sin lugar a dudas de moda en la decoración de interiores, ya sea en maceta o simplemente colocando algunas hojas en un jarrón de cristal.
Dado su origen tropical, se desarrolla mejor en lugares húmedos y con altas temperaturas. No requiere mucho agua, es conveniente palpar el sustrato para determinar la humedad del mismo y la necesidad del riego.
Esta planta prefiere zonas sombreadas, de ahí que no pueda faltar en esta selección. Una exposición directa al sol puede causar manchas o quemaduras en las hojas.
7 – Cactus y suculentas
Por último, pero no por ello menos importante: los cactus y suculentas. Existen infinitas variedades de cactus y suculaceas por lo que no te costará nada encontrar uno (o cien!!) que te guste para decorar cualquier rincón del hogar.
Como bien sabes, los cactus requieren poco riego puesto que tienen la capacidad de almacenar agua en sus hojas, además se adaptan a cualquier cantidad de luz.
He de decir que yo tengo más de 10 especies distribuidas por toda la casa… salón, cocina, baños, ventanas… y en cada lugar tienen sus propias exigencias. Por ejemplo, los cactus en el baño no necesitan riego puesto que ya adquieren humedad suficiente cuando nos duchamos.
Fuente de imágenes: Pinterest
Estoy pensando que no te voy a hablar más de ellos porque les voy a dedicar un post especial. No se merecen menos!
Y hasta aquí la selección de mis 7 plantas favoritas con poca exigencia de luz y, en su mayoría, también de riego.
¿Con cuál te animas? Yo ya tengo la Sansevieria, el Potos e infinidad de cactus y suculentas… os aviso que quiero una de cada!! De este año no pasa… 🙂
Ohhhh necesitaba un post asi! Creo que me voy a aventurar a comprobar si realmente la Sansevieria es indestructiva…aunq me ha gustado el juego de colores de la Aglaonema… alguna recomendacion de donde comprarlas? Los viveros que conozco estan lejos del centro
Hola Becky! Gracias por tu comentario, Me alegro de que te haya gustado el post ☺️
No siempre es necesario desplazarse a viveros, puedes comprar este tipo de plantas perfectamente en una floristería del barrio. La mía la compre en una floristería que tengo enfrente de casa con la que estoy encantada! Los dueños son muy majos y solo tengo que cruzar la calle! De todas formas, voy a buscarte una selección de establecimientos en el centro y hablamos de nuevo 👍🏻
Que alegría me habéis dado, excepto potos nunca me he atrevido con las plantas de interior, tomo buena nota. Gracias.
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado y que tengas nuevas ideas para redecorar tu hogar con plantas que, en mi opinión, dan un toque muy personal y cálido a las estancias 🙂